La película Revolutionary Road, basada en una novela de Richard Yates, escrita en 1961, muestra un momento muy especial de las vidas de dos personas insatisfechas con su realidad y que toman la decisión de apostar por un nuevo comienzo. Viven ese espacio mágico de tiempo donde se te ensancha un poquito el corazón y la promesa de un futuro mejor incluso te eleva un poquito del suelo. Un tiempo que aún no existe pero que mejora significativamente el presente, dotándolo de una intensidad y una fuerza arrolladoras. Los personajes crecen, se conectan, forman un equipo indisoluble que se enfrenta a las fuerzas estáticas y escépticas del entorno y, por un momento, intentan creer con todas sus fuerzas que otra vida es posible más allá de la calle Revolución. Desgraciadamente, no contaban con la aparición inesperada de un invitado incómodo que, en este caso, logra escindir el bloque macizo que habían logrado reconstruir estos seres perdidos: el miedo.
Comparte tu experiencia
Si alguna vez has empezado de cero, roto con el pasado e iniciado una nueva vida, cuéntanos tu experiencia. Las utopías son posibles, es cuestión de desearlo y realizarlo.
Escribe a empezard.0@gmail.com
Escribe a empezard.0@gmail.com

Lugares que me gusta visitar
- ALE
- Claudio Naranjo
- Cosas bellas
- Criar con el corazón
- Despiértate!
- El blog alternativo
- El parto es nuestro
- Holistika
- La liebre de marzo
- Liga para la libertad de vacunación
- Oráculo de occidente
- Padres con alternativas
- Plataforma de innovación social
- Podemos vivir sin capitalismo
- Productos ecológicos
- Proyecto vivir en el campo
- Préstamos que cambian vidas
- Pupilas gustativas
- Real Food for Real Kids
- Reflexología infantil
- Trinity a tierra
- Venturas y desventuras de nuestra vida en el campo
- Xell
- Yoga

Datos personales
"V" de Visitantes
Archivo del Blog
La película Revolutionary Road, basada en una novela de Richard Yates, escrita en 1961, muestra un momento muy especial de las vidas de dos personas insatisfechas con su realidad y que toman la decisión de apostar por un nuevo comienzo. Viven ese espacio mágico de tiempo donde se te ensancha un poquito el corazón y la promesa de un futuro mejor incluso te eleva un poquito del suelo. Un tiempo que aún no existe pero que mejora significativamente el presente, dotándolo de una intensidad y una fuerza arrolladoras. Los personajes crecen, se conectan, forman un equipo indisoluble que se enfrenta a las fuerzas estáticas y escépticas del entorno y, por un momento, intentan creer con todas sus fuerzas que otra vida es posible más allá de la calle Revolución. Desgraciadamente, no contaban con la aparición inesperada de un invitado incómodo que, en este caso, logra escindir el bloque macizo que habían logrado reconstruir estos seres perdidos: el miedo.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario