
En una carta me escribía: "Si aquí esperas encontrar algo hermoso o que te sea familiar, será mejor que te quedes allá. No esperes más que mi amor y la esperanza de llegar juntos a la realización de algo cuyo aspecto todavía desconocemos". Por cierto, hay que decir que, con nuestros 22 años, teníamos ideas muy vagas de aquello que queríamos realizar, sin embargo, suponíamos que ante nosotros se trazaría un camino hacia dentro y hacia fuera."
Y efectivamente el camino se trazó y Mauricio y Rebeca Wild crearon en Ecuador un proyecto educativo innovador llamado "Pestalozzi", que narran con todo detalle en este magnifíco e inspirador libro.
Por aquel entonces, narra Rebeca en el libro: "El futuro no nos preocupaba, vivíamos de día en día de una forma que sólo parece posible en el trópico y disfrutábamos de una vida en la que no había responsabilidades que nos agobiaran, una vida casi exclusivamente dedicada a nuestros propios intereses. (...) Sin embargo, poco a poco empezamos a sentir un cierto malestar. Era evidente que evitar el "mundanal ruido" o la necesidad de ganar más dinero nos acercaba tan poco a nuestro anhelado "camino interior" como nuestros ejercicios diarios de yoga o la lectura de libros que describían ese tipo de caminos."
Con el nacimiento de sus hijos se empezaron a plantear el tipo de educación que les querían proporcionar y poco a poco se fue gestando la escuela activa que ha funcionado durante más de 20 años. Un ejemplo de dedicación, tesón, evolución y mucho, mucho arte y valor para crear de cero un sueño que ni se imaginaban que tenían.
Fruto de un innovador proyecto educativo, vivido en el seno de la familia y de la comunidad "Educar para ser" explica a padres y maestros cómo crear un ambiente en el que los niños crezcan llenos de curiosidad y seguros de sí mismos y de su entorno.
Vídeo del proyecto en Ecuador
Con el nacimiento de sus hijos se empezaron a plantear el tipo de educación que les querían proporcionar y poco a poco se fue gestando la escuela activa que ha funcionado durante más de 20 años. Un ejemplo de dedicación, tesón, evolución y mucho, mucho arte y valor para crear de cero un sueño que ni se imaginaban que tenían.
Fruto de un innovador proyecto educativo, vivido en el seno de la familia y de la comunidad "Educar para ser" explica a padres y maestros cómo crear un ambiente en el que los niños crezcan llenos de curiosidad y seguros de sí mismos y de su entorno.
Vídeo del proyecto en Ecuador
0 comentarios:
Publicar un comentario